¿Qué Dice el Artículo 18 de la Ley del IGV?

La Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) en Perú, formalmente conocida como Ley N.º 821, regula la aplicación del impuesto IGV, el cual se aplica a la venta de bienes, la prestación de servicios, el uso de servicios y las importaciones. Una de las secciones más importantes de esta ley es el Artículo 18, que establece las exenciones del IGV, especificando qué bienes y servicios no están sujetos a este impuesto. Ver calculadora IGV.

¿Qué Dice el Artículo 18 de la Ley del IGV?

Comprendiendo el Artículo 18 de la Ley del IGV

El Artículo 18 de la Ley del IGV especifica ciertas transacciones y actividades que están exentas de este impuesto. El propósito de estas exenciones es promover el bienestar social, estimular sectores económicos y proteger bienes y servicios esenciales de una carga tributaria excesiva. Ver Saldo a Favor del IGV en Perú

Las exenciones bajo el Artículo 18 generalmente cubren:

Bienes de Primera Necesidad

Algunos productos alimenticios y bienes esenciales están exentos para garantizar su accesibilidad a la población en general. A partir de 2023, las exenciones se han ampliado para incluir alimentos básicos como arroz, azúcar y pan, beneficiando a más del 30% de los hogares de bajos ingresos. Ver Entendiendo el Apéndice III de la Ley del IGV

Servicios Públicos y Sociales

La educación, la salud y los servicios financieros se benefician de las exenciones del IGV para fomentar el acceso y el desarrollo económico. Según un informe de 2022 del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, las exenciones fiscales en estos sectores contribuyen a una reducción del 15% en los costos para los consumidores. Ver Tasas de IGV en restaurantes en Perú

Operaciones Gubernamentales e Internacionales

Las transacciones que involucran entidades gubernamentales y organizaciones internacionales también pueden estar exentas del IGV. Destacan los acuerdos con organizaciones como las Naciones Unidas y el Banco Mundial, que garantizan que los fondos destinados a proyectos sociales no se vean reducidos por la tributación. Ver Apéndice 1 de la Ley del IGV: Explicación

Sectores Económicos Especiales

Algunas industrias, como la agricultura, pueden recibir exenciones para apoyar la producción nacional y la estabilidad económica. Datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en 2021 mostraron que estas exenciones ayudaron a incrementar las exportaciones agrícolas en un 12%. Ver ¿El azúcar está exonerado IGV en Perú?

Industria del Turismo

Los servicios proporcionados por hoteles, aerolíneas y operadores turísticos que atienden a visitantes extranjeros suelen estar exentos para promover el turismo. En 2019, esta exención contribuyó a un récord de 4.5 millones de llegadas de turistas internacionales, generando más de $5 mil millones en ingresos. Ver ¿Para que sirve el igv?

Productos Médicos y Farmacéuticos

Algunos medicamentos, equipos médicos y suministros para servicios de salud están exentos del IGV. Esta medida fue fundamental durante la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando el gobierno amplió temporalmente la lista de suministros médicos exentos para incluir ventiladores y vacunas. Ver ¿Cómo debe verse un boleta de venta electrónica (con IGV) en Perú?

Servicios de Transporte

Los servicios de transporte público, incluidos los autobuses urbanos y el transporte interprovincial, a menudo están exentos del IGV para mantener tarifas asequibles. En 2021, estas exenciones representaron un ahorro estimado de S/500 millones en costos de transporte para los ciudadanos peruanos. Ver IGV no Domiciliadas en Perú

Exportación de Bienes y Servicios

Los bienes exportados y ciertos servicios internacionales están exentos para mantener la competitividad de las empresas peruanas en el mercado global. Según datos comerciales de 2023, el total de exportaciones de Perú superó los $55 mil millones, con las exenciones del IGV desempeñando un papel clave en la reducción de costos para los exportadores. Ver ¿El IGV es un Impuesto Directo o Indirecto?

Importancia del Artículo 18

Las exenciones otorgadas por el Artículo 18 desempeñan un papel crucial en la reducción de la carga tributaria sobre los consumidores y las empresas. Al excluir estratégicamente ciertos bienes y servicios del IGV, el gobierno busca fomentar el crecimiento económico y garantizar que los productos esenciales sigan siendo accesibles para todos los ciudadanos. Según un estudio de 2022 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las exenciones fiscales bajo el Artículo 18 representaron casi S/15 mil millones en ingresos no recaudados, lo que demuestra su significativo impacto en la economía. Ver ¿Cómo el IGV Afecta los Precios de Bienes y Servicios?

Actualizaciones y Modificaciones

Es importante señalar que el Artículo 18 está sujeto a enmiendas por parte del gobierno peruano. Las revisiones periódicas y los cambios legislativos pueden modificar la lista de bienes y servicios exentos según las políticas económicas y las prioridades nacionales. Por ejemplo, el Decreto Supremo N.º 234-2022-EF, promulgado en octubre de 2022, amplió las exenciones para proyectos de energía renovable, apoyando la transición de Perú hacia la energía sostenible. Ver Ley del IGV: Secciones cruciales que debes conocer

Conclusión

El Artículo 18 de la Ley del IGV funciona como un mecanismo clave para el alivio fiscal en Perú, con el objetivo de equilibrar el desarrollo económico con la responsabilidad social. Comprender estas exenciones es esencial tanto para empresas como para individuos que deseen navegar eficazmente por el sistema tributario. Ver Texto Único Ordenado de la Ley del IGV en Perú

Publicaciones Similares