¿Cómo debe verse un boleta de venta electrónica (con IGV) en Perú?
En Perú, las empresas están obligadas a emitir comprobantes de venta electrónicos (boletas de venta electrónicas) o facturas electrónicas y boleta de venta electrónica para sus transacciones. Estos documentos deben cumplir con las regulaciones establecidas por SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) e incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV) cuando corresponda. Este artículo detalla los elementos clave que debe contener un comprobante de venta electrónico y proporciona un ejemplo de su formato. Ver calculadora IGV.

Componentes clave de un comprobante de venta electrónico en Perú
Un comprobante de venta electrónico en Perú debe contener los siguientes elementos esenciales:
Información del Vendedor
- Nombre de la Empresa: Razón social del negocio emisor.
- RUC (Registro Único de Contribuyentes): Número de identificación tributaria.
- Dirección Comercial: Ubicación física del negocio.
- Correo Electrónico: Información de contacto para correspondencia digital. Ver IGV para Países de Todo el Mundo
Detalles del Documento
- Tipo de Documento: Factura Electrónica o boleta de venta electrónica
- Número del Documento: Identificador único asignado a la factura o boleta (ej. F001-123456).
- Fecha de Emisión: Fecha en que se generó el documento. Ver ¿Qué Dice el Artículo 18 de la Ley del IGV?
Información del Cliente
- Nombre del Cliente: Para las facturas, debe coincidir con el nombre registrado del contribuyente.
- RUC o DNI: Si el cliente es una empresa, se requiere el RUC; si es un individuo, el DNI o puede dejarse en blanco en algunos casos.
- Dirección del Cliente: Si aplica, la dirección del destinatario. Ver ¿Qué Dice el Artículo 19 de la del IGV?
Detalles de la Transacción
Un desglose detallado de los productos o servicios vendidos en cada boleta de venta electrónica, incluyendo:
- Cantidad: Número de artículos o unidades vendidas.
- Descripción: Nombre y detalles del producto o servicio.
- Precio Unitario (Sin IGV): Precio por unidad, sin incluir IGV.
- Subtotal: Monto total antes de impuestos. Ver Entendiendo el Apéndice III de la Ley del IGV
Desglose de Impuestos (Inclusión del IGV)
- Subtotal (antes de IGV): Valor total de bienes/servicios antes de impuestos.
- IGV (18%): Monto del impuesto calculado (16% IGV + 2% Impuesto de Promoción Municipal).
- Total (Incluyendo IGV): Monto final a pagar después de impuestos. Ver ¿Para que sirve el igv?
Información Adicional
- Método de Pago: Efectivo, tarjeta de crédito, transferencia bancaria u otras modalidades de pago.
- Firma Digital: Obligatoria para la validación electrónica.
- Código QR de SUNAT: Requerido para verificación digital por SUNAT.
- Referencia a Cumplimiento Legal: Nota que confirma el cumplimiento de las leyes tributarias peruanas. Ver Apéndice V Explicado
Ejemplo de Factura Electrónica
ABC S.A.C.
RUC: 20456789012
Dirección: Av. Principal 123, Lima, Perú
Correo Electrónico: [email protected]
Factura Electrónica
Número de Factura: F001-123456
Fecha: 20/03/2025
Nombre del Cliente: Juan Pérez
RUC/DNI: 10234567890
Dirección del Cliente: Calle Secundaria 456, Arequipa, Perú
Cantidad | Descripción | Precio Unitario (PEN) | Subtotal (PEN) |
---|---|---|---|
2 | Producto A | 100.00 | 200.00 |
1 | Servicio B | 150.00 | 150.00 |
Subtotal: PEN 350.00
IGV (18%): PEN 63.00
Total (Incluyendo IGV): PEN 413.00
Método de Pago: Tarjeta de Crédito
Código QR de SUNAT: [Generado para verificación]
Firma Digital: [Incluida]
Cumplimiento y Regulaciones
Las empresas peruanas deben asegurarse de que sus facturas y boleta de venta electrónica cumplan con el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de SUNAT. Esto garantiza:
- Una correcta recaudación y declaración de impuestos.
- Trazabilidad y seguridad digital.
- Simplificación de los procesos tributarios relacionados con la boleta de venta electrónica para empresas y clientes. Ver Prorrata del IGV
Conclusión
Un comprobante de venta electrónico en Perú, sea factura o boleta de venta electrónica, debe seguir un formato estructurado que incluya los datos del vendedor y del comprador, detalles de la transacción, desglose de impuestos y elementos de verificación.. Cumplir con las regulaciones de SUNAT no solo evita problemas legales, sino que también facilita transacciones financieras fluidas para empresas y clientes. Ver Tasas de IGV en restaurantes en Perú