¿Cómo Emitir una Factura en Perú?
¿Te preguntas cómo emitir una factura en Perú? Emitir una factura en Perú requiere el cumplimiento de las regulaciones establecidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Perú ha adoptado un sistema de facturación electrónica conocido como el Sistema de Emisión Electrónica (SEE), que obliga a las empresas a emitir facturas digitales llamadas Comprobantes de Pago Electrónicos (CPE). Esta guía te explicará el proceso para emitir una factura en Perú, garantizando el cumplimiento con las leyes locales. Ver calculadora IGV.

Registro como Emisor Electrónico
Antes de emitir facturas, las empresas deben registrarse como emisores electrónicos en SUNAT. Esto implica:
- Obtener un Número de Identificación del Contribuyente (RUC) de SUNAT.
- Inscribirse en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE).
- Adquirir un certificado digital para autenticar las facturas electrónicas.
¿Cómo Declarar el IGV en Perú?
Selección del Método de Facturación Electrónica
Si te preguntas cómo emitir una factura, debes conocer los métodos disponibles. Las empresas pueden elegir entre tres opciones:
- Portal en Línea de SUNAT (SEE – SOL): Ideal para pequeñas empresas que emiten un número limitado de facturas.
- Proveedor de Servicios Electrónicos (SEE – PSE): Proveedores externos autorizados por SUNAT para facilitar la facturación electrónica.
- Sistema Propio de la Empresa (SEE – del Contribuyente): Empresas con un alto volumen de facturación pueden integrar sus sistemas directamente con SUNAT.
Ver Cumplimiento del IGV para Empresas en Perú
Generación de una Factura Electrónica
Para saber cómo emitir una factura correctamente, es importante incluir los siguientes detalles:
- Información del Proveedor: Nombre de la empresa, número de RUC y dirección.
- Información del Cliente: Nombre o razón social, número de RUC o DNI.
- Fecha de la Factura: Fecha de emisión.
- Número de Factura: Número secuencial único asignado a cada factura.
- Descripción de Bienes o Servicios: Detalles claros de lo que se está vendiendo.
- Monto Total: Incluyendo el desglose de importes gravados y exentos, así como el IGV.
- Firma Electrónica: Autenticación digital para verificar la legitimidad de la factura.
Las facturas deben generarse en formato XML UBL 2.0, según lo exige SUNAT. Ver Régimen de Retención del IGV
Validación y Envío de la Factura
Si te preguntas cómo emitir una factura electrónica válida, debes saber que después de generarla, debe ser validada por SUNAT. Las empresas tienen dos opciones:
- Envío Directo a SUNAT: La factura se envía a la plataforma de SUNAT para su verificación.
- Validación a Través de un Operador Autorizado (OSE): Operadores externos aprobados por SUNAT validan y envían la factura.
Las facturas deben validarse dentro de un plazo de 24 horas desde su emisión para mantener la conformidad. Ver Calcular IGV factura
Entrega de la Factura al Cliente
Una vez validada, la factura debe enviarse al destinatario. Los métodos de entrega incluyen:
- Correo electrónico (opción preferida y más eficiente)
- Portal en línea seguro para acceso del cliente
- Copias impresas (si el cliente lo requiere)
Archivo y Requisitos de Cumplimiento
Si buscas información sobre cómo emitir una factura y almacenarla correctamente, la legislación peruana exige que todas las facturas emitidas se almacenen por un mínimo de cinco años. Estos registros deben mantenerse en formato electrónico y estar disponibles para auditorías a solicitud de SUNAT. Ver El Papel del IGV en la Generación de Ingresos Gubernamentales
Sanciones por Incumplimiento
No cumplir con las normas sobre cómo emitir una factura en Perú puede resultar en:
- Multas y sanciones económicas
- Suspensión temporal de las operaciones comerciales
- Consecuencias legales en casos de evasión fiscal
Ver ¿Por qué no se paga IGV en la selva del Perú?
Conclusión
Si necesitas saber cómo emitir una factura en Perú, es clave seguir los pasos del sistema de facturación electrónica de SUNAT. Registrarse como emisor, seleccionar un método de facturación, generar facturas precisas, validarlas con SUNAT y asegurarse de su entrega oportuna te permitirá optimizar las operaciones de tu negocio mientras garantizas el cumplimiento con las leyes tributarias peruanas.
Para empresas que manejan un alto volumen de facturas, trabajar con un proveedor autorizado de facturación electrónica puede simplificar el proceso y asegurar el cumplimiento normativo.