Todo lo que Necesitas Saber sobre la Declaración Mensual del IGV
Antes de entender la Declaración Mensual del IGV necesitamos entender qué es el IGV. El Impuesto General a las Ventas (IGV) es el impuesto sobre las ventas en Perú, aplicado a la venta de bienes y servicios, así como a la importación de bienes. La tasa estándar del IGV es del 18%, que incluye un 2% del Impuesto de Promoción Municipal. Las empresas y profesionales deben declarar y pagar el IGV de manera mensual. Ver calculadora IGV.

¿Qué es la Declaración del IGV?
La Declaración Mensual del IGV es un informe financiero obligatorio que se presenta a la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria). Detalla las ventas y compras gravadas para determinar el IGV a pagar o reembolsar. Ver Tasa de IGV para Libros
Componentes de la Declaración Mensual del IGV
IGV por Ventas (Débito Fiscal)
- Total de ventas gravadas (ventas gravadas)
- IGV cobrado a los clientes (18% de las ventas gravadas)
- Ventas exoneradas o inafectas (ventas exoneradas o inafectas)
IGV por Compras (Crédito Fiscal)
- Total de compras gravadas (compras gravadas)
- IGV pagado en compras (crédito fiscal)
- Compras exoneradas o inafectas
IGV Neto a Pagar
- Fórmula: IGV a Pagar = IGV por Ventas – IGV por Compras
- Si el resultado es positivo, la empresa debe pagar el monto a SUNAT.
- Si el resultado es negativo, el exceso puede usarse como crédito para el mes siguiente.
Otras Consideraciones
- Bienes y Servicios Exportados: Las exportaciones están exentas de IGV, pero deben ser declaradas.
- Regímenes de Percepción y Retención del IGV: Algunas empresas están sujetas a estos mecanismos.
¿Cómo Presentar la Declaración Mensual del IGV?
- Ingresar a la Plataforma Virtual de SUNAT
- Acceder al portal SUNAT Operaciones en Línea.
- Utilizar el Formulario PDT 621
- Este es el formulario oficial para la declaración del IGV.
- Ingresar los Datos de Ventas y Compras
- Registrar todas las transacciones relacionadas con el IGV.
- Calcular y Confirmar el IGV Neto a Pagar
- Presentar y Pagar
- Los pagos pueden realizarse en línea o en bancos autorizados.
- Guardar el Comprobante de Declaración
Ver ¿Cómo Declarar el IGV en Perú?
Plazos para la Presentación
La Declaración Mensual del IGV debe presentarse mensualmente, con fechas límite que varían según el número de RUC (Registro Único de Contribuyentes) del contribuyente. SUNAT publica un cronograma anual con las fechas de vencimiento, que generalmente están dentro de las dos primeras semanas del mes siguiente. La fecha exacta depende del último dígito del RUC del contribuyente, y el cronograma oficial puede consultarse en la página web de SUNAT cada año. Ver ¿Qué Dice el Artículo 18 de la Ley del IGV?
Consecuencias del Incumplimiento
No presentar la declaración Mensual del IGV a tiempo puede generar multas, intereses y repercusiones legales. SUNAT supervisa activamente el cumplimiento, por lo que es fundamental que las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias. Ver IGV para Países de Todo el Mundo
Conclusión
Comprender y presentar correctamente la Declaración Mensual del IGV es esencial para las empresas que operan en Perú. Cumplir con la normativa garantiza operaciones sin inconvenientes, evita sanciones y ayuda a mantener una buena relación con SUNAT. Revisar periódicamente las transacciones y utilizar las herramientas digitales de SUNAT puede simplificar el proceso de declaración y mejorar la eficiencia fiscal. Ver ¿El IGV es un Impuesto Directo o Indirecto?