Prorrata del IGV
La prorrata del IGV en Perú es un mecanismo que se aplica cuando una empresa realiza operaciones gravadas y no gravadas con el Impuesto General a las Ventas (IGV). Su propósito es determinar qué porcentaje del IGV pagado en compras (crédito fiscal) puede ser utilizado para reducir el IGV por pagar. Ver calculadora IGV

¿Cuándo se aplica la prorrata del IGV?
Se aplica cuando una empresa realiza operaciones:
- Gravadas con IGV (ventas de bienes o servicios sujetos al impuesto).
- No gravadas con IGV (ventas exoneradas o inafectas).
- Mixtas (cuando se realizan tanto operaciones gravadas como no gravadas).
Si una empresa solo realiza operaciones gravadas, puede usar el 100% del crédito fiscal. Sin embargo, si tiene operaciones mixtas, debe aplicar la prorrata del IGV.
Fórmula de la prorrata del IGV
Factor de prorrata = Ventas gravadas⁄Ventas totales (gravadas + no gravadas)
Luego, el crédito fiscal utilizable se calcula así:
dito fiscal aplicable = Factor de prorrata × IGV total de compras
Ver Texto Único Ordenado de la Ley del IGV en Perú
Ejemplo práctico
- Ventas gravadas: S/ 80,000
- Ventas no gravadas: S/ 20,000
- IGV pagado en compras: S/ 10,000
Factor de prorrata:
80,000⁄80,000 + 20,000 = 80,000⁄100,000 = 0.8
Crédito fiscal utilizable:
0.8×10,000=S/8,000
Por lo tanto, solo S/ 8,000 del IGV pagado en compras podrá ser usado como crédito fiscal. Ver Tasas de IGV en restaurantes en Perú
Base legal
La regulación de la prorrata del IGV en Perú está contenida en:
- Artículo 23° del TUO de la Ley del IGV e ISC (D.S. N° 055-99-EF).
- Artículo 6° del Reglamento de la Ley del IGV (D.S. N° 29-94-EF).
Ver IGV no Domiciliadas en Perú
Consideraciones Importantes
- Se calcula mensualmente, por lo que puede variar cada mes.
- Si el factor de prorrata es menor a 0.10, el crédito fiscal no es deducible.
- Si el factor de prorrata es igual a 1, significa que todas las ventas son gravadas y se puede utilizar el 100% del crédito fiscal.
- Se debe llevar un control adecuado de las ventas gravadas y no gravadas para no cometer errores en la declaración del IGV. Ver Consejos para realizar cálculos precisos del IGV
Declaración en el PDT 621
En el Formulario PDT 621 (Declaración mensual del IGV y Renta), se debe declarar la prorrata en:
- Casilla 100: IGV de compras (crédito fiscal).
- Casilla 109: Crédito fiscal después de la prorrata.
Ver Productos exonerados del igv
Impacto en la empresa
Si una empresa tiene muchas ventas exoneradas, la prorrata restringirá el uso del crédito fiscal, aumentando el IGV por pagar. En estos casos, algunas empresas buscan estrategias legales como:
- Segregar actividades en diferentes empresas (una para gravadas y otra para no gravadas).
- Optimizar compras para reducir el IGV no aprovechable.