Régimen de Retención del IGV

El régimen de retención del IGV en Perú es un sistema estructurado en el que el comprador, designado como agente de retención, retiene un porcentaje del valor total de la transacción del vendedor. El agente de retención declara y paga este monto retenido a las autoridades fiscales. El vendedor puede utilizar este monto retenido para compensar sus obligaciones de IGV o solicitar un reembolso si excede sus obligaciones de IGV.

Régimen de Retención del IGV

Aplicabilidad del Régimen de Retención

El Régimen de Retención del IGV se aplica a diversas operaciones, entre ellas:

  • Venta de bienes
  • Primera venta de inmuebles
  • Prestación de servicios
  • Contratos de construcción

Sin embargo, sólo afecta a las operaciones cuyo monto supere los S/. 700.00 (Setecientos Nuevos Soles). Las operaciones exentas del impuesto o excluidas de este régimen no están sujetas a retención.

Cómo Declarar el IGV en Perú

Exclusiones del Régimen de Retención

Dentro del Régimen de Retención del IGV, se excluyen de la obligación de retención determinadas operaciones:

  • Operaciones con proveedores calificados como buenos contribuyentes.
  • Operaciones en las que intervengan otros agentes de retención.
  • Ventas en las que se apliquen normas específicas de comprobantes de pago.
  • Recibos o tickets de venta emitidos por cajas registradoras que no permitan el aprovechamiento del crédito fiscal.
  • Servicios que no requieran comprobantes de pago conforme a las disposiciones normativas.
  • Operaciones del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT).
  • Operaciones que realicen las unidades del sector público que actúen como agentes de retención cuando intervengan terceros.
  • Liquidaciones relacionadas con adquisiciones y adjudicaciones de pólizas regidas por normas de comprobantes de pago.
  • Operaciones con proveedores reconocidos como Agentes de Recaudación del IGV.
Régimen de Retención del IGV

Productos exonerados del igv

Tasa de retención y momento de aplicación

En el Régimen de Retención del IGV, la tasa de retención se fija en el 3% del monto total de la operación gravada. Esta retención se realiza al momento del pago, independientemente del momento en que se haya realizado la operación. En el caso de pagos parciales, la tasa de retención se aplica a cada cuota.
En los casos en que las operaciones se realicen en moneda extranjera, la conversión a soles se realiza en base al tipo de cambio promedio ponderado de venta publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros en la fecha de pago.

IGV para Países de Todo el Mundo

Ejemplo de retenciones del igv

Por ejemplo, si la empresa A vende productos de limpieza a la empresa B por S/. 1,500.00, el cálculo sería:
Valor total de la venta: S/. 1,500
IGV (18%): S/. 270
Precio total de la venta: S/. 1,770

The retention calculation would be:

Retention=0.03×1,770=S/. 53.1

De esta forma, la Empresa B deberá retener S/. 53.1, cantidad que la Empresa A podrá aplicar contra su IGV a pagar.

Cómo Calcular el IGV en Excel

Obligaciones de presentación y pago de los agentes de retención

Como agente de retención designado por la SUNAT bajo el Régimen de Retención del IGV, si un proveedor emite una factura superior a S/. 700.00, usted está obligado a retener y remitir el 3% del pago a la SUNAT. Esto se puede hacer en línea o en persona.

Régimen de Retención del IGV

Requisito de declaración mensual

En el Régimen de Retención del IGV, el pago se puede realizar previo a la presentación de las declaraciones a través de diversos métodos:

  • Presencialmente en los bancos mediante el Formulario N° 1662 impreso.
  • En línea a través de Operaciones en Línea SUNAT con tarjeta o cargo directo a la cuenta de retención.
  • Generando el Comprobante de No Pago (CNP) para los pagos bancarios.

Ver Prorrata del IGV

Pasos para la Declaración y Pago

  • Prepara tu declaración: Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea (SOL), ingresa a “Mis Declaraciones y Pagos”, selecciona “Declaración Fácil 626 – Retenciones IGV”, completa los datos necesarios y elige “Agregar Bandeja”.
  • Realiza el pago: Ingresa el monto a pagar y elige entre las opciones disponibles (visita al banco, NPS).
  • Recibe la confirmación del Régimen de Retención del IGV: Al realizar el pago, obtén el Formulario N° 1662 como comprobante.

Si circunstancias imprevistas impiden la presentación en línea del Régimen de Retención del IGV, utilice el PDT 626 – Retenciones de IGV en una oficina bancaria autorizada.

Preguntas Frecuentes

El régimen de retención del IGV es un mecanismo tributario en Perú en el que el comprador, designado como agente de retención, retiene el 3% del valor total de la transacción del vendedor durante las transacciones gravadas. Este monto retenido es luego declarado y pagado a la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria) por el agente de retención.

El régimen se aplica a las operaciones de compraventa de bienes, primeras ventas de inmuebles, prestación de servicios y contratos de construcción cuyo monto supere los S/. 700.00 (Setecientos Nuevos Soles). No se encuentran comprendidas en este requisito las operaciones que se encuentren exentas del impuesto o específicamente excluidas de este régimen.

Sí, al momento de realizar la retención, el Agente de Retención entregará a su Proveedor un “Recibo de Retención”, el cual obligatoriamente deberá ser emitido en forma electrónica.

Conclusión

Preguntas Frecuentes

El Régimen de Retención del IGV es un aspecto esencial del marco tributario peruano que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de IGV y facilitar la gestión tanto de los compradores como de los vendedores que participan en las transacciones gravadas. Comprender sus regulaciones ayuda a las empresas a gestionar sus responsabilidades de manera eficaz y, al mismo tiempo, optimizar sus operaciones financieras dentro de los parámetros legales.

Publicaciones Similares