Comprendiendo el Régimen Especial de Renta (RER) en Perú
Perú ofrece varios regímenes tributarios adaptados a diferentes tamaños y actividades empresariales. Uno de los más importantes para las pequeñas empresas es el Régimen Especial de Renta (RER). Este régimen está diseñado para simplificar las obligaciones fiscales y fomentar la formalización de los pequeños negocios. Ver calculadora IGV.
¿Qué es el Régimen Especial de Renta (RER)?
El Régimen Especial de Renta (RER) es un sistema tributario destinado a pequeñas empresas que comercializan bienes o prestan servicios. Ofrece tasas impositivas reducidas y requisitos de cumplimiento simplificados en comparación con el Régimen General. Ver ¿Cómo Emitir una Factura en Perú?

Requisitos para el RER
Para calificar para el Régimen Especial de Renta, los negocios deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Su ingreso neto anual o compras no deben exceder los S/525,000.
- Deben emplear no más de 10 personas.
- No deben realizar actividades excluidas, como banca, seguros o desarrollo inmobiliario.
Ver ¿Cómo Declarar el IGV en Perú?
Obligaciones tributarias bajo el RER
Las empresas bajo el RER tienen obligaciones fiscales específicas, incluyendo:
- Impuesto a la Renta: Un pago mensual fijo del 1.5% sobre el ingreso neto.
- Impuesto General a las Ventas (IGV): Una tasa estándar del 18% sobre las transacciones de venta.
- Requisitos contables: Las empresas deben mantener registros de compras y ventas para efectos fiscales. Ver IGV para Países de Todo el Mundo
Beneficios del Régimen Especial de Renta
El RER proporciona varias ventajas para las pequeñas empresas, tales como:
- Tasas impositivas más bajas en comparación con el Régimen General.
- Obligaciones contables y de presentación de impuestos simplificadas.
- No se requiere presentar una declaración anual de Impuesto a la Renta, lo que reduce la carga administrativa.
- Fomento de la formalización, permitiendo a las empresas acceder a servicios financieros e incentivos gubernamentales.
Comparación con otros regímenes tributarios en Perú
Perú cuenta con múltiples regímenes tributarios, cada uno dirigido a diferentes tamaños de negocio:
- Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS): Diseñado para microempresas, con un pago mínimo de impuestos mensual.
- Régimen MYPE Tributario: Dirigido a micro y pequeñas empresas con tasas de impuesto a la renta más bajas hasta un cierto umbral.
- Régimen General: Adecuado para medianas y grandes empresas con una tasa de impuesto a la renta del 29.5%. Ver Prorrata del IGV
Conclusión
El Régimen Especial de Renta (RER) en Perú es una opción atractiva para las pequeñas empresas que buscan reducir su carga fiscal mientras cumplen con las regulaciones gubernamentales. Al proporcionar un equilibrio entre asequibilidad y simplicidad, el RER fomenta la formalización y el crecimiento empresarial, convirtiéndose en un componente vital del sistema tributario peruano. Ver Régimen de Retención del IGV