Saldo a Favor del IGV en Perú: Concepto, Cómputo y Recuperación
El «Saldo a Favor del IGV» es un concepto fundamental dentro del sistema tributario peruano, particularmente en la liquidación del Impuesto General a las Ventas (IGV). Este saldo puede representar un beneficio para las empresas y contribuyentes, siempre que se gestione de manera eficiente y conforme a la normativa vigente. En este artículo, analizaremos en detalle qué es el saldo a favor del IGV, cómo se genera, su tratamiento y las opciones para su utilización o devolución. Ver IGV Calculadora

¿Qué es el Saldo a Favor del IGV?
El saldo a favor del IGV es un crédito fiscal que surge cuando el IGV pagado en las compras (crédito fiscal) es mayor que el IGV cobrado en las ventas (débito fiscal). Este exceso de crédito fiscal puede ser utilizado para compensar futuras obligaciones tributarias o, en algunos casos, solicitar su devolución a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
¿Cómo se Genera el Saldo a Favor del IGV?
El saldo a favor del IGV se genera bajo las siguientes circunstancias:
- Exceso de Crédito Fiscal: Ocurre cuando el IGV pagado en adquisiciones de bienes y servicios supera al IGV facturado en las ventas o prestaciones de servicios.
- Exportaciones: En el caso de empresas exportadoras, dado que las exportaciones están exoneradas del IGV, pero igual pagan IGV en sus compras locales, se genera un saldo a favor recuperable.
- Adquisiciones de Bienes de Capital: Empresas en etapa de inversión que realizan adquisiciones de bienes de capital pueden acumular crédito fiscal sin generar ventas inmediatas. Ver Servicios exonerados de igv
- Ventas Exoneradas o Inafectas: Cuando una empresa realiza ventas exoneradas o inafectas del IGV, pero sigue incurriendo en compras gravadas con IGV, también se puede generar un saldo a favor.
Tratamiento del Saldo a Favor del IGV
El saldo a favor del IGV puede ser manejado de dos maneras principales:
Arrastre y Compensación
El saldo a favor puede ser utilizado para compensar futuras obligaciones tributarias del IGV. Es decir, el crédito fiscal acumulado en un mes puede ser usado en los meses siguientes hasta que se agote.
Devolución del Saldo a Favor del IGV
Bajo ciertas condiciones, los contribuyentes pueden solicitar la devolución del saldo a favor del IGV ante la SUNAT. Las principales modalidades de devolución son:
- Régimen de Recuperación Anticipada del IGV: Aplica a proyectos de inversión y permite recuperar el IGV pagado en adquisiciones de bienes de capital antes de la generación de ingresos.
- Devolución a Exportadores: Empresas exportadoras pueden solicitar la devolución del IGV a través del «Saldo a Favor Materia de Beneficio» (SFMB).
- Devolución por Pagos Indebidos o en Exceso: Si se ha determinado que el contribuyente pagó más IGV del debido, puede solicitar la devolución del saldo excedente. Ver ¿El IGV es un Impuesto Directo o Indirecto?
Procedimiento para la Devolución del Saldo a Favor del IGV
Para solicitar la devolución del saldo a favor del IGV, el contribuyente debe seguir estos pasos:
- Presentar la Declaración Jurada del IGV: Es necesario declarar el saldo a favor en el Formulario Virtual 621 de la SUNAT.
- Solicitar la Devolución Mediante el Formulario 4949: Este formulario debe presentarse junto con la documentación que respalde el saldo a favor, como facturas y registros contables.
- Evaluación por Parte de la SUNAT: La SUNAT realizará una revisión de la solicitud y, si todo está en regla, aprobará la devolución o compensación. Ver Ley del IGV: Secciones cruciales que debes conocer
- Recepción del Monto Devuelto: Una vez aprobada la devolución, el monto puede ser abonado a la cuenta bancaria del contribuyente o utilizado como crédito contra futuras obligaciones fiscales.
Consideraciones Finales
El manejo adecuado del saldo a favor del IGV puede representar una ventaja financiera significativa para las empresas, especialmente en sectores como la exportación o la inversión en bienes de capital. Es fundamental llevar un control riguroso de los créditos fiscales, realizar declaraciones tributarias precisas y, en caso de solicitar devoluciones, cumplir con los requisitos establecidos por la SUNAT. Ver Tasas de IGV en restaurantes en Perú
Si bien la compensación del saldo a favor es automática en la mayoría de los casos, es recomendable contar con asesores tributarios para optimizar su uso y evitar posibles contingencias fiscales. Ver ¿Por qué no se paga IGV en la selva del Perú?