Sección A del Apéndice IV Explicada

El Apéndice IV actualizado, vigente desde el 13 de septiembre de 2024, establece el marco para el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en Perú, incluyendo la Sección A del Apéndice IV que regula productos bajo el sistema de tributación ‘ad valorem’. La Sección A de este apéndice cubre específicamente los productos que caen bajo el sistema de tributación «ad valorem». Esta sección desempeña un papel crucial en la regulación de la importación y tributación de diversos vehículos y bienes relacionados con la automoción. Ver Calculadora IGV

Sección A del Apéndice IV

Alcance de la Sección A: Vehículos y sus Tasas de Impuestos

La Sección A del Apéndice IV detalla la tributación de los vehículos según su tipo, uso y consumo de combustible. El sistema de clasificación en la Sección A del Apéndice IV divide los vehículos en diferentes categorías impositivas, con tasas que van del 0% al 50%. Ver Entendiendo el Apéndice III de la Ley del IGV

Vehículos Exentos del ISC (Tasa del 0%)

Ciertos vehículos están exentos del Impuesto Selectivo al Consumo según lo estipulado en la Sección A del Apéndice IV, particularmente aquellos utilizados para fines específicos como:

  • Uso oficial y diplomático: Vehículos importados bajo las disposiciones de la Ley N.º 26983 para misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales.
  • Transporte público: Vehículos nuevos ensamblados para el transporte colectivo de pasajeros con una capacidad de hasta 24 asientos, incluido el conductor.
  • Vehículos usados reacondicionados en CETICOS: Vehículos que han sido reparados o reacondicionados en las zonas francas designadas.

Ver Apéndice 1 de la Ley del IGV: Explicación

Vehículos Gravados con una Tasa del 5%

Los vehículos en esta categoría incluyen:

  • Automóviles nuevos diseñados principalmente para el transporte de pasajeros con una cilindrada de 1,400 cm³ o menos.
  • Motocicletas y ciclomotores nuevos que utilicen exclusivamente gasolina, siempre que no estén adaptados para personas con discapacidad.

Ver Apéndice 2 de la Ley del IGV explicado

Vehículos Gravados con una Tasa del 7.5%

Este impuesto se aplica a vehículos que se encuentran dentro de un rango de cilindrada ligeramente superior, específicamente:

  • Automóviles nuevos con motores entre 1,400 cm³ y 1,500 cm³.

Ver ¿Para que sirve el igv?

Vehículos Gravados con una Tasa del 10%

  • Automóviles nuevos con una cilindrada superior a 1,500 cm³.
  • Motocicletas y ciclomotores con una cilindrada superior a 125 cm³, excepto aquellos especialmente diseñados para personas con discapacidad.

Ver ¿El azúcar está exonerado IGV en Perú?

Tramos Impositivos Más Altos (20%-50%)

  • Tasa del 20%: Vehículos diésel, incluidas ciertas motocicletas y ciclomotores.
  • Tasa del 30%-40%: Automóviles y camiones usados, incluyendo aquellos destinados al transporte público y privado.
  • Tasa del 50%: Vehículos de lujo y automóviles de alto rendimiento.

Impacto y Justificación de la Tributación ISC

El gobierno peruano implementa el ISC como una medida regulatoria para fomentar el uso de vehículos eficientes en consumo de combustible y ecológicos. Al imponer impuestos más altos a los vehículos usados y de altas emisiones, el gobierno busca:

  • Reducir la contaminación ambiental.
  • Promover la adquisición de vehículos energéticamente eficientes.
  • Desincentivar la importación excesiva de automóviles usados con alto impacto ambiental.

Ver ¿Cómo el IGV Afecta los Precios de Bienes y Servicios?

Conclusión

La Sección A del Apéndice IV sirve como un marco regulador clave para la tributación de vehículos en Perú. Establece un sistema impositivo escalonado que incentiva la importación de vehículos nuevos y ecológicos, mientras desalienta el uso de automóviles antiguos y altamente contaminantes. Al comprender estos tramos impositivos establecidos en la Sección A del Apéndice IV, las empresas y los consumidores pueden tomar decisiones informadas sobre la importación y compra de vehículos, alineándose con los objetivos nacionales de sostenibilidad.

Publicaciones Similares