¿Por qué no se paga IGV en la selva del Perú?
El Impuesto General a las Ventas (IGV), equivalente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en otros países, se aplica a la mayoría de bienes y servicios en el Perú con una tasa del 18%. Sin embargo, en ciertas regiones de la selva peruana, el IGV no se aplica a bienes y servicios debido a exenciones fiscales especiales, lo que responde a la pregunta ¿Por qué no se paga IGV en la selva?. Esta política tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico, abordar los desafíos logísticos y apoyar el sustento de las comunidades locales. Ver IGV Calculadora

Base Legal de la Exención del IGV en la Selva
La exención tributaria en la región amazónica del Perú está principalmente regulada por la Ley N.º 27037 – Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía. Esta ley fue promulgada para impulsar la actividad económica en la selva peruana, reconociendo sus condiciones geográficas y socioeconómicas únicas. Ver Crédito Fiscal IGV
La exención se aplica tanto a empresas como a personas que realizan actividades económicas dentro de la región amazónica, siempre que los bienes y servicios sean consumidos dentro de la misma región. Sin embargo, si estos productos o servicios son transportados a otras partes del Perú, podrían estar sujetos al IGV. Ver ¿El azúcar está exonerado IGV en Perú?
Razones para la Exención del IGV en la Selva
Desarrollo Económico y Promoción de la Inversión
La región amazónica del Perú está menos desarrollada en comparación con centros urbanos como Lima o Arequipa. La exención del impuesto está diseñada para fomentar la inversión, impulsar la actividad empresarial local y generar oportunidades de empleo, factores clave que responden a la pregunta ¿Por qué no se paga IGV en la selva? Al reducir la carga tributaria, el gobierno espera atraer inversores y empresas que operen en estas regiones, promoviendo el crecimiento económico, lo que constituye una explicación esencial de ¿Por qué no se paga IGV en la selva? Ver ¿Para que sirve el igv?
Altos Costos de Transporte y Logística
Uno de los mayores desafíos para las empresas y los consumidores en la selva es el transporte, otro factor relevante cuando analizamos ¿Por qué no se paga IGV en la selva? Muchas zonas carecen de infraestructura adecuada, y los bienes deben ser transportados por vía fluvial, en pequeños aviones o mediante rutas terrestres largas y complejas. Estos elevados costos logísticos encarecen los productos. La exención del IGV ayuda a compensar estos costos adicionales, haciendo que los bienes y servicios sean más accesibles para los residentes, lo que refuerza la comprensión de ¿Por qué no se paga IGV en la selva? Ver ¿Cómo Devolucion igv?
Desafíos Geográficos y Sociales
La selva peruana es hogar de comunidades indígenas y poblaciones rurales con acceso limitado a oportunidades económicas. Muchas de estas comunidades dependen de economías de subsistencia, donde el acceso a bienes y servicios básicos ya es complicado. Al eliminar el IGV, el gobierno busca mantener al alcance productos esenciales como alimentos y medicinas. ver IGV sobre Servicios Digitales en Perú
Mejora de la Competitividad de las Empresas Amazónicas
Al eliminar el IGV, el gobierno busca mantener al alcance productos esenciales como alimentos y medicinas, respondiendo efectivamente a la pregunta ¿Por qué no se paga IGV en la selva? La exención del IGV permite a las empresas amazónicas competir de manera más efectiva al reducir sus costos y hacer que los productos y servicios sean más asequibles para los consumidores, un beneficio tangible que responde a la cuestión ¿Por qué no se paga IGV en la selva?
¿Qué Bienes y Servicios Están Exentos?
La exención del IGV aplica a bienes y servicios consumidos dentro de la región amazónica, incluyendo:
- Productos alimenticios esenciales
- Productos agropecuarios y pesqueros
- Servicios turísticos
- Construcción y desarrollo de infraestructura
- Actividades industriales dentro de la región Sin embargo, si un producto es comprado en la Amazonía y luego es transportado a otra región (por ejemplo, Lima), estará sujeto al IGV.
Ver Productos exonerados del igv
Conclusión
La exención del IGV en la selva peruana es una política estratégica que busca apoyar el desarrollo económico, superar los desafíos logísticos y mejorar la calidad de vida de los habitantes amazónicos, resumiendo así la respuesta a ¿Por qué no se paga IGV en la selva? Si bien representa un alivio financiero para empresas y consumidores, también desempeña un papel clave en la estabilidad económica de la región. A medida que el Perú continúa su desarrollo, mantener y perfeccionar estas políticas será fundamental para garantizar un crecimiento sostenible en sus territorios amazónicos.